Los números en español: es tan fácil como 1, 2, 3

Numbers in Spanish
  • Save
Este post incluye:
Cuando aprendemos español, todos llegamos a un punto en el que tenemos que enfrentarnos al monstruo de los números… y nadie puede escapar de él. Antes de asfixiarte bajo una montaña de números, necesitas enfrentarte a ellos y memorizar por fin los números en español.

Los números en español pueden parecer largos y complicados al principio, pero, una vez que les pilles el truco, verás que no son tan difíciles. Esta es una guía para aprender a memorizar sin esfuerzo los números en español y vencer al monstruo de los números de una vez por todas.

Con nuestro 24 Level System to Spanish Fluency®, terminarás el nivel B2 después de 24 subniveles. Ahora mismo estás en el nivel A1  estudiando los números en español (subniveles 1-3).

Los números en español: 0 - 10

Nivel 1 (A1.1)

Empecemos con los números básicos en español viendo este vídeo:
Reproducir video acerca de numbers-in-spanish-0-10
Es imposible no ponerse a cantar, ¿verdad? Y adivina qué… Rosita te acaba de enseñar los números en español del 1 al 10 en menos de un minuto. Vamos a repasar los números básicos – memorízalos bien, porque son la base para el resto de números en español que vas a aprender.
Número Español
0
       cero
1
       uno
2
       dos
3
       tres
4
       cuatro
5
       cinco
6
       seis
7
       siete
8
       ocho
9
       nueve
10
       diez

Números cardinales vs. números ordinales

Nivel 2 (A1.2)

En español, así como en inglés, distinguimos entre números ordinales y números cardinales.

Los números cardinales representan una cierta cantidad o tamaño de algo. Pueden usarse para expresar tiempo, edad, fecha o peso (1, 2, 3…).

Los números ordinales expresan orden en una secuencia de algo y puden usarse para organizar una estructura de un discurso o una presentación (1º, 2º, 3º…).

En la vida cotidiana en español, solo se usan los números ordinales del 1 al 10. Probablemente nunca oirás a un hablante nativo decir «el vigésimo tercer siglo» (s.XXI). En lugar de eso, dirá «el siglo veintiuno» (21). Los números ordinales mayores de 10 se sustituyen por números cardinales, por eso no los aprenderemos aquí. Nos centraremos solo en los números ordinales más importantes: del 1 al 10.

Número Español
1st
       primero
2nd
       segundo
3rd
       tercero
4th
       cuarto
5th
       quinto
6th
       sexto
7th
       séptimo
8th
       octavo
9th
       noveno
10th
       décimo

Es muy importante saber que los números ordinales concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.

Por ejemplo:

La segundpizza.

«Pizza» es un sustantivo femenino, así que el número ordinal termina en -a.

pizza
  • Save
Su segundo coche.  «Coche» es un sustantivo masculino, así que el número ordinal termina en -o.
coche
  • Save

¡Ojo! «primero» y «tercero» se transforman a «primer» y «tercer» cuando se usan antes de un sustantivo masculino singular.

Por ejemplo:

El primer beso / El tercer beso → El segundo beso

Las decenas - Los números en español: 10 - 100

Nivel 2 (A1.2)

Cada grupo de 10 números se llama «decena».

Recuerda muy bien estos números, porque más adelante te ayudarán a formar y combinar los números más grandes.

Número Español
10
       diez
20
       veinte
30
       treinta
40
       cuarenta
50
       cincuenta
60
       sesenta
70
       setenta
80
       ochenta
90
       noventa
100
       cien

Los números en español: 11 - 15

No hay un truco para aprender los números en español entre el 11 y el 15 fácilmente. Simplemente tienes que sentarte y memorizarlos, porque, a diferencia del resto de números en el sistema, estos no están basados en números de una cifra de los que has aprendido hasta ahora (recuerda la canción de Rosita).

¡Atención! Los números en español entre el 11 y el 15 terminan con el sufijo -ce:

Número Español
11
       once
12
       doce
13
       trece
14
       catorce
15
       quince

Los números en español: 16 - 19

Los números del 16 al 19 simplemente combinan «dieci-» con los números de una cifra. Funciona así:
Número Español
16
       dieciséis
17
       diecisiete
18
       dieciocho
19
       diecinueve

Los números en español: 20 - 29

Puedes haberte dado cuenta ya del sistema que hay detrás de los números.

Igual que antes, toma la decena y añade el número de una cifra.

Pero hay una cosa que necesitas recordar: los números en español hasta el 29 se escriben en una sola palabra, sin espacios.

¡Cuidado! Hay un cambio de vocal. «Veinte» pasa a «veinti» después de 20.

Número Español
20
       veinte
21
       veintiuno
22
       veintidós
23
       veintitrés
24
       veinticuatro
25
       veinticinco
26
       veintiséis
27
       veintisiete
28
       veintiocho
29
       veintinueve
¡Ojo! Los números 16, 22, 23 26 llevan tilde.

Los números en español: 30 - 99

¿Recuerdas como habíamos dicho que deberías recordar los números de una cifra y las decenas? Si has seguido mi consejo, todo lo que necesitas es combinarlos.

Fíjate en que todos los números mayores de 30 se escriben como 3 palabras separadas divididas por «y».

De ahora en adelante, este sistema simple y coherente seguirá la fórmula:

decena + y + número de una cifra

Número Español
30
       treinta
31
       treinta y uno
32
       treinta y dos
33
       treinta y trés
34
       treinta y cuatro
35
       treinta y cinco
36
       treinta y seis
37
       treinta y siete
38
       treinta y ocho
39
       treinta y nueve
40
       cuarenta
41
       cuarenta y uno
...
...
50
       cincuenta
51
       cincuenta y uno
...
...
60
       sesenta
61
       sesenta y uno
...
...
70
       setenta
71
       setenta y uno
...
...
80
       ochenta
81
       ochenta y uno
...
...
90
       noventa
91
       noventa y uno
...
...
99
       noventa y nueve
Si has seguido todo esto con atención, habrás notado que realmente no es tan difícil formar los números en español.

Último paso: las cifras grandes en español

Si has seguido todo esto con atención, probablemente te habrás dado cuenta de que realmente no es tan difícil formar los números en español. Mira este vídeo para ver cómo podemos utilizar las cifras grandes en español en el contexto.

Los números en español: 100 - 999

Nivel 3 (A1.3)

¡Buen trabajo! Pero todavía no hemos terminado… vamos a centrar nuestra atención en números algo mayores. Deja que te presente los números entre el 100 y el 999.
centena decena + y + número de una cifra

Puede que hayas visto que ambos, «cien» y «ciento», significan «hundred«… es lo mismo, pero diferente. Si ambos tienen el mismo significado, ¿por qué hay dos palabras distintas para el mismo número y qué diferencia hay entre los dos?

Para resumirlo, «cien» solo se usa para referirse al número 100, nada más. En el resto de los casos y en cada número entre 101 y 199, usamos «ciento».

Para los números en español después de 199, simplemente pon el número de una cifra antes de «ciento» y añade una «s» al final. Luego continúa con el mismo sistema de antes.

Número Español
100
       cien
101
       ciento uno
102
       ciento dos
103
       ciento tres
...
...
147
       ciento cuarenta y siete
...
...
199
       ciento noventa y nueve
Para los números en español después de 199, simplemente pon el número de una cifra antes de «ciento» y añade una «s» al final. Luego continúa con el mismo sistema de antes.
Número Español
100
       cien
200
       doscientos
300
       trescientos
400
       cuatrocientos
500

       quinientos

600
       seiscientos
700
       setecientos
800
       ochocientos
900
       novecientos
¡Ojo! Fíjate en el cambio ortográfico en el caso de 500, 700 y 900:
Deletreo de los números en español
  • Save

Los números en español: 1.000 - 1.000.000

Nivel 3 (A1.3)

Ahora es el momento de comprobar si has estado prestando atención a todo esto. Los números grandes en español son largos. Sin embargo, el sistema para formarlos es exactamente el mismo que hemos estado usando hasta ahora.

Aquí tienes un pequeño resumen de lo básico sobre los números muy, muy grandes:

Reproducir video acerca de cifras grandes
Número Español
1.000
       mil
2.000
       dos mil
3.000
       tres mil
4.000
       cuatro mil
5.000
       cinco mil
6.000
       seis mil
7.000
       siete mil
8.000
       ocho mil
9.000
       nueve mil
10.000
       diez mil
100.000
       cien mil
1.000.000
       un millón
Para ayudarte a comprenderlo todo un poquito mejor, aquí puedes ver la fórmula para los números muy, muy grandes:
mil centenadecena+ y número de una cifra
La fórmula parece larga, pero simplemente sigue haciendo lo que has hecho hasta ahora.

Vamos a intentar construir el número 3.468 en español. Este número consiste en millares, centenas, decenas y números de una cifra:

3000 – 400 – 60 – 8

Y eso es exactamente lo que dices:

    tres mil cuatrocientos sesenta y ocho

A continuación, vamos a intentar formar el número 12.777 en español:

12 x 1000 – 700 – 70 – 7
       doce mil setecientos setenta y siete

Y añadimos otro dígito: 482.796

482 x 1000 – 700 – 90 – 6
cuatrocientos ochenta y dos mil

setecientos setenta y siete

¡Atención! «Mil» no cambia de género ni de número. No importa delante de qué palabra lo pongas, siempre se mantiene invariable. El plural de «millón» es «millones».

¿Dónde puedo y debo utilizar los números españoles?

Si alguna vez has pedido a alguien que te compre tres manzanas en el supermercado, o dos billetes de lotería, o has buscado tu número de vuelo en el aeropuerto, has utilizado números. Antes de entrar en la teoría, mira este vídeo para ver cómo usamos los números en español en diferentes contextos:
Reproducir video acerca de real-situations-numbers-in-spanish
Utilizamos los números en español cuando hablamos de:

Precios en español

Cuando vas al supermercado y sabes decir «¿Cuánto cuesta?»  , tienes que entender la respuesta.
Con este ejercicio comprueba si has entendido todo correctamente:

La edad en español

El formato de los números no cambia

Excepto…

El número uno y sus compuestos cuando actúan como adjetivos:

1 – uno/una

– ¿Cuántos hermanos tiene Dustin?
– Tiene un hermano / Tiene uno.
– Tiene una hermana / Tiene una.

31 – Los treinta y uno.

– ¿Cuántos años tiene Dustin?
– Él tiene treinta y un años. / Él tiene treinta y uno.

21.- El veintiuno.

– ¿Cuántos chicos hay?
– Hay veintiún chicos. / Hay veintiuno.
– Hay veintiuna chicas. / Hay veintiuna.

Los números que acaban en –cientos also change:

200.- El doscientos/as.

– ¿Cuántos gramos son?
Son doscientos gramos.

– ¿Cuántas atletas hay en las Olimpiadas?
– Hay doscientas atletas.

La hora en español

Cuando decimos la hora, primero decimos la hora y luego los minutos:
En el lenguaje coloquial usamos la hora analógica y no la digital, por eso usamos «y» o «menos» para decir los minutos y normalmente de cinco en cinco:
horas
  • Save
Para 15 minutos, la palabra «y cuarto (00:15) / menos cuarto (00:45)«.
Para los cero minutos, decimos «en punto» o simplemente decimos la hora.

Y para los 30 minutos se utiliza la expresión «y media».

Lo mismo ocurre con los horarios, es decir, el momento o momentos en que se realiza una acción:

La fecha en español

Con las fechas, a diferencia de otros idiomas, decimos el número cardinal (uno, dos, tres…) Por ejemplo:
También con los años. Se dice el número entero y no se divide en dos como en inglés, por ejemplo.

Los números de teléfono en español

Mi número de teléfono es 922 67 54 33 (nueve dos dos seis siete cinco cuatro tres tres).

Si has seguido todos los pasos con atención, ahora deberías entender cómo construir los números en español y puedes darte una buena palmadita en la espalda: ¡lo has conseguido! Ahora, es muy importante que practiques los números y los repitas una y otra vez.

Es tu turno… ahora te liberamos en el salvaje mundo de los números en español. A partir de ahora, tienes que intentar aplicar lo que acabas de aprender para vencer por fin al monstruo de los números. Pero, por supuesto, ¡siempre puedes volver aquí para buscar ayuda!

… Y ahora que ya dominas los números en español, ¿por qué no te fijas en el alfabeto español?

trofeo
  • Save

¿Quieres llevar tu español al siguiente nivel?​

Tanto si eres un principiante total como si eres un estudiante avanzado, con nosotros alcanzarás el siguiente nivel de español de forma rápida y sencilla. Con nuestro sistema de 24 Levels to Spanish Fluency®, el siguiente nivel siempre está más cerca, por lo que nunca perderás la motivación.

Puedes elegir entre:

En ambos casos, aprenderás español utilizando nuestro exitoso 24 Level System to Spanish Fluency® y nuestros exclusivos métodos de enseñanza del español.

Zahlen auf Spanisch
  • Save
mobile logo lets speak Spanish 
Share via
Copy link
Powered by Social Snap