El verbo TENER: conjugación y usos (A1-B2)

El verbo tener en español es uno de los más usados, pero al mismo tiempo, para muchos estudiantes de nuestra lengua es un poco difícil entender algunos de sus usos. Para hacer tu vida un poquito más fácil, hemos preparado este post con todos los secretos de este verbo tan importante en español.
En este post encontrarás:
- La conjugación completa del verbo TENER,
- todos sus usos desde A1 hasta B2.

- Marta, ¿cuántos años tiene Ramón?
- No lo sé, tendrá unos 50 años. Tiene muchas canas.
- ¿50? Yo creo que tiene más. Ya no tiene trabajo, está jubilado y tiene 3 nietos.
- Es verdad no tiene que trabajar.
- Claro, por eso nunca tiene sueño. Tiene mucho tiempo para dormir.
- Ay, Lola, ¡qué cosas tienes!
Usos básicos
Edad (A1)

- ¿Cuántos años tienes?
- Tengo 59 años, ¿y tú?
- Yo tengo 61 años.
Para hablar de la edad de una persona usamos el verbo TENER y no el verbo SER.
Mi hermana y yo tenemos 34 años. 👍
Mi hermana y yo somos 34 años. ☠️
Relaciones (A1)

Mi abuelo tiene una novia nueva. Se llama Paula. Yo tengo un hermano pequeño, Carlos. La novia de mi abuelo tiene un amigo coreano que se llama Jae-Sung.
En español expresamos la relación entre diferentes personas con los verbos SER y TENER.
Juana tiene dos hermanas: Marisa y Clara.
Marisa y Clara son las hermanas de Juana.
Posesión (A1)

- ¿Tienes un lápiz azul?
- Sí, tengo dos. ¿Necesitas uno?
- Sí, por favor. Tengo muchos, pero hoy no tengo en la mochila.
- Claro. Aquí tienes.
Usamos el verbo TENER para expresar posesión o propiedad.
Descripción física (A1)
- ¿Cómo es Marta?
- Es alta. Tiene el pelo largo, rizado y rubio. No tiene gafas y tiene la nariz muy pequeña. Tiene los ojos azules y muchas pecas.
Usamos el verbo TENER con las partes del cuerpo (la nariz, los ojos, el pelo…) o diferentes elementos (gafas, tatuajes, barba…) para la descripción física.

Marcos tiene barba.

Alberto tiene bigote.

Tengo una cicatriz en la rodilla.

Tienes la nariz muy grande.

Mi amiga tiene los ojos marrones.

Amber tiene muchas pecas.

Marina tiene el pelo largo y rizado.

Sonia tiene el pelo rosa y liso.
Estados físicos (A1-A2)
Hay otras expresiones básicas que usamos con el verbo TENER y no corresponden a ninguno de los usos anteriores. Se trata de expresiones idiomáticas que necesitas conocer para comunicarte sin problemas.
TENER frío
‘sentir frío’

Juan siempre tiene frío. Lleva chaqueta incluso dentro de su casa.
TENER calor
‘sentir calor’

¡Uf! Tengo mucho calor. Necesito aire acondicionado.
¡Atención! TENER frío o calor no es objetivo, depende de la persona. Hay personas que tienen frío con 24ºC, pero eso NO significa: hace frío, solo significa que esa persona siente frío.
TENER hambre
‘necesitar comer’

Juan, creo que el perro tiene hambre.
TENER sed
‘necesitar beber agua’

Las chicas tienen sed porque han corrido 12 kilómetros.
TENER sueño
‘necesitar o querer dormir’

Paloma, ¿tienes sueño? Te vas a dormir encima del café.
¡Atención! Alicia tiene sueño no es lo mismo que Alicia está cansada. Cuando usamos TENER sueño significa que necesitas dormir, pero cuando estás cansada puedes necesitar un momento en el sofá, una pausa del trabajo o una siesta, pero NO necesariamente dormir.
Conjugación (A2)
Perífrasis verbales con TENER
TENER que + infinitivo (A2)
Con la perífrasis TENER que + un verbo en infinitivo, expresamos obligación, necesidad o recomendación intensa. Mira los siguientes ejemplos:
Mañana tengo que trabajar y tengo que terminar el informe. (obligación)
Las personas tenemos que beber agua para vivir. (necesidad)
¿Vas a ir a Tenerife? Tienes que ver el Teide. ¡Te va a encantar! (recomendación intensa)
Podemos expresar ausencia de obligación o de necesidad usando no antes de la perífrasis.
No tenéis que hacer el ejercicio número 5, es opcional. (no es una obligación)
No tienes que comprar café, ya tenemos en casa. (no es necesario)
Conjugación (B1)
Usos avanzados de TENER que + infinitivo (B1-B2)
En algunos casos las circunstancias te obligan a hacer algo o no tienes otra opción, para esto usamos la perífrasis TENER que + infinitivo, pero con el verbo TENER en pretérito indefinido.

Ayer cuando estábamos de picnic en el parque empezó a llover. Así que tuvimos que volver a casa y hacer el picnic en mi salón.

- ¿Qué hiciste ayer?
- Nada interesante. Tuve que quedarme en casa y cuidar a mi hermano porque mis padres tenían planes.
Otras veces las cosas no fueron como nosotros deseamos o nos gustaría poder cambiar el pasado o haber actuado de una manera distinta. Para expresar esto en es pañol usamos la perífrasis TENER que + infinitivo perfecto, pero el verbo TENER se conjuga en pretérito imperfecto o en condicional.
He suspendido el examen de geometría. Tenía que haber estudiado más.
He suspendido el examen de geometría. Tendría que haber estudiado más.
¿Y qué pasa si en lugar del infinitivo perfecto uso el infinitivo “normal”? Pues que cambia el sentido de lo que queremos expresar. Mira estos ejemplos:

Ayer no fui a la fiesta porque tenía que estudiar más para el examen de geometría.

El jueves tengo el examen de geometría. Tendría que estudiar más porque es muy difícil.
En el primer ejemplo hablamos de una obligación en el pasado. Sin embargo, en el segundo no hablamos del pasado. Tenemos la intención de hacer algo en el presente o en el futuro.

¿Quieres llevar tu español al siguiente nivel?
No importa si eres principiante total o tienes conocimientos de español, con nosotros llegarás al siguiente nivel de manera rápida y sencilla. Con nuestro 24 Level System to Spanish Fluency® el siguiente nivel está siempre a tu alcance, para que nunca pierdas la motivación.
En ambos casos aprenderás español usando nuestro exitoso 24 Level System to Spanish Fluency® y nuestros exclusivos métodos de enseñanza.