Saludos en español y otras frases comunes para la vida diaria

-
Save
10 saludos en español y otras frases comunes para la vida diaria
¿Estás aprendiendo español o planeas viajar a España?
Conocer a alguien nuevo en un país extranjero puede ser estresante. Sobre todo si no hablas muy bien el idioma. Por eso siempre es buena idea saber algunas frases básicas en el idioma local.
Este artículo te ofrece algunas expresiones útiles y comunes en español para la vida diaria. Aprenderás a saludar, a despedirte, a presentarte y a preguntar por una dirección, entre otras cosas.
Echa un vistazo a los 10 saludos más comunes en español y a otras frases útiles que puedes utilizar cuando conozcas a alguien nuevo.
Conocer a aguien nuevo
Nivel 1 (A1.1 / Novato bajo)
Saludar a alguien, presentarse y despedirse en español será pan comido con las siguientes expresiones.
1.1 Saludos en español
Los saludos existen en todas las culturas y no difieren mucho de un idioma a otro. Cuando saludes a alguien en español sólo tienes que prestar atención a las formas (formales o informales) y al género en algunas expresiones.
¿Quieres saludar a alguien al entrar en una tienda, un restaurante o un edificio, pero no sabes cómo? Utiliza las siguientes frases para decir hola a alguien en español.
- Hola
- Buenos días
- Buenas tardes
- Buenas noches

-
Save
Fíjate también:
En español, decimos Buenos días desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche (antes de comer).
Se dice Buenas tardes después de almorzar hasta las 20h (aproximadamente).
Por último, se dice Buenas noches a partir de las 21h.
Echa también un vistazo a las siguientes opciones:
- Mucho gusto
- Encantado, -a
- Bienvenido, -a
Quieres más práctica? Escucha nuestro podcast sobre saludos formales e informales en español ⬇️:
Saludos formales e informales en español
¿Cómo estás?
Después de saludar a alguien, el siguiente paso es preguntarle cómo está. Es casi un cliché para iniciar una conversación en cualquier idioma. La respuesta más habitual es decir que estás bien, aunque no lo estés, a menos que estés saludando a alguien cercano.
- ¿Cómo estás? (informal)
- ¿Cómo está? (formal)
- ¿Qué hay de nuevo? (informal)
- ¿Qué tal? (informal)
- ¿Qué tal está? (formal)
Cómo estás/Cómo está/Qué tal/Qué tal está
son dos versiones de la misma pregunta.
Utilizamos la informal cuando hablamos con personas que ya conocemos, como amigos, familiares,…
Utilizamos la forma formal cuando hablamos con alguien que no conocemos, que es mayor que nosotros o simplemente para mostrar respeto y formalidad (quizá a tu jefe o a tu médico, por ejemplo).
¿Qué podrías responder si alguien te pregunta alguna de las preguntas anteriores?
- Estoy estupendamente
- Estoy bien, gracias
- Estoy un poco cansado/a
- Estoy mal
- Estoy enfermo, -a
1.3 Introducciones en español
En algunas situaciones, por ejemplo al conocer al anfitrión de tu residencia, tendrás que presentarte. Apréndete de memoria las cuatro frases siguientes para decirle a alguien cómo te llamas y para preguntarle por su nombre en español.
- ¿Cuál es tu nombre? (informal)
- ¿Cuál es su nombre? (formal)
- ¿Cómo te llamas? (informal)
- ¿Cómo se llama? (formal)
- Mi nombre es X.
- Me llamo X.
- Soy X.
Verbo LLAMARSE
El verbo que utilizamos para decir nuestro nombre o pedir el nombre de alguien en español es LLAMARSE.
Se trata de un verbo reflexivo regular.
El verbo llamarse necesita ir precedido de un pronombre reflexivo, esto es extremadamente importante, de lo contrario, el verbo significará otra cosa. Una vez que tengas el pronombre reflexivo listo, tendrás que añadir la terminación correcta al verbo, recuerda que los verbos en español toman diferentes terminaciones en función del sujeto.
Finalmente, tras añadir los pronombres y las terminaciones, el verbo conjugado quedará así:
Yo me llamo
Tú te llamas
Él/Ella/Usted se llama
Nosotros/Nosotras nos llamamos
Vosotros/Vosotras os llamáis
Ellos/Ellas/Ustedes se llaman
¿Quieres aprender más sobre cómo presentarte a ti mismo o a otros en español? Vea los siguientes vídeos:
1.4 Despedidas en español
¿Te vas o simplemente quieres poner fin a la conversación? Utiliza estas frases para despedirte de alguien.
- Adiós
- Hasta luego
- Hasta pronto
- Hasta la próxima
- Chao
- Cuídate/Cuídese
- Que tengas un buen día (informal)
- Hasta mañana
- Nos vemos mañana
Adiós significa literalmente «goodbye«. Puedes utilizarlo cuando no vayas a ver a la otra persona en mucho tiempo.
Hasta mañana, hasta luego, hasta pronto y nos vemos se utilizan cuando piensas ver a la otra persona pronto.
1.5 Preguntar para aclarar algo en español
Cuando aprendes un nuevo idioma, puede resultar difícil entender a los hablantes nativos. Puede que hablen demasiado rápido o que utilicen palabras que aún no conoces. Puedes utilizar las siguientes expresiones españolas para preguntar a alguien que repita algo o que hable más despacio:
- ¿Puedes repetir, por favor? (informal)
- ¿Puede repetir, por favor? (formal)
- Más despacio, por favor.
- ¿Qué significa “X”?
- ¿Cómo se dice/escribe “X”?
✏️ Pon a prueba tus conocimientos
2. ¿De dónde eres?
Nivel 1 (A1.1 / Novato Bajo)
Es muy probable que los locales te pregunten de dónde eres, en cuanto sepan que eres extranjero. Con las siguientes expresiones españolas no tendrás ningún problema para responder a esa pregunta.
- ¿De dónde eres? (informal)
- ¿De dónde es? (formal)
- Soy de Alemania.
- ¿Dónde vives? (informal)
- ¿Dónde vive? (formal)
- Vivo en Valencia.
Verbo SER
Para decir de dónde eres, necesitas conocer la conjugación del verbo español SER.
SER es un verbo irregular; no sigue la mayoría de las terminaciones normales, así que lo mejor sería memorizarlo:
Yo soy
Tú eres
Él/Ella/Usted es
Nosotros/Nosotras somos
Vosotros/Vosotras sois
Ellos/Ellas/Ustedes son
Vea el siguiente vídeo en el que Carmen explica cómo decir de dónde eres.
Los nombres de los distintos países son bastante similares entre el inglés y el español. Sin embargo, como siempre, ten en cuenta que existen algunas variaciones de pronunciación y ortografía. Aquí tienes algunos países, banderas y nacionalidades. Si te interesa saber más sobre nacionalidades, países e idiomas en español, ¡visita nuestro post!
✏️ Pon a prueba tus conocimientos
3. Preguntar por direcciones
Nivel 3 (A1.3 / Principiante-Medio)
Cuando viajes a España, puede ser útil saberse de memoria algunas frases para preguntar por una dirección. Así no te perderás.
3.1 Pedir disculpas
¿Quieres llamar la atención de alguien o te chocaste accidentalmente con alguien? Utiliza estas frases en español para disculparte o iniciar una conversación.
- Lo siento
- Perdón
- Disculpa (informal)
- Disculpe (formal)
- Perdona (informal)
- Perdone (formal)
- Por favor
💡¡Atención!
Excuse me también se puede expresar de esta manera:
Con permiso
No lo utilizarías si te encontraras con alguien o quisieras saber la hora. Se puede utilizar cuando necesitas pasar a alguien y le preguntas que se mueva ligeramente.
3.2 Pedir ayuda
¿Te has perdido? ¿O necesitas información sobre algo? En ese caso, puede ser útil aprender a pedir ayuda en español.
- Necesito ayuda
- ¿Me puedes ayudar? (informal)
- ¿Me puede ayudar? (formal)
- Ayuda
3.3 Preguntar por direcciones
¿No encuentras un supermercado o una farmacia? ¿O has olvidado dónde está tu hotel? Sólo tienes que preguntar a un local cómo llegar con las siguientes frases:
- Perdone, ¿dónde hay una farmacia?
- ¿Hay una farmacia por aquí cerca?
- ¿Cómo llego al parque?
- ¿Cuál es la mejor forma de ir a…?
- Sí, hay una farmacia muy cerca.
- La farmacia está a la izquierda/derecha.
- Estoy perdido/a.
- Derecha
- Izquierda
- (Todo) recto
- Atrás
- En frente
- Lejos
- Cerca
- Al lado

-
Save
¿Quieres saber más?
Echa un vistazo a nuestro blogpost sobre Dar y recibir indicaciones en español, que fue preparado para ti por nuestros profesores de español.
HAY & ESTAR
Como habrás visto en las frases anteriores, podemos utilizar HAY o ESTAR para dar información sobre direcciones o lugares. Pero, ¿cuándo utilizamos cuál?
Vamos a estudiarlo.
HAY
Utilizamos HAY (del verbo HABER) para hablar del hecho de que algo existe.
HAY, sólo existe en tercera persona y se utiliza para referirse al presente. Además, HAY se refiere tanto a sustantivos singulares como plurales.
¿Cuándo utilizamos HAY?
-
Artículos indefinidos – un, una, unos, unas.
Hablar o preguntar por algo o alguien que no conocemos, o hablar de algo o alguien que no se ha mencionado antes.
Por ejemplo: ¿Hay una farmacia cerca?
Hay una mujer en la carnicería. -
Adverbios – mucho/-a/-os/-as/poco/-a/-os/-as.
Por ejemplo: Hay muchos restaurantes en esta calle.
Hay pocos parques en esta ciudad. -
Sustantivos en singular (incontables).
Por ejemplo: Hay café en el armario. -
Sustantivos en plural.
Por ejemplo: En Madrid hay museos importantes. -
Números (dos, veinte, cincuenta, cien…).
Por ejemplo: Hay tres institutos en mi pueblo.
ESTAR
Como has visto en los ejemplos anteriores, ESTAR se utiliza para expresar ubicación geográfica o física y éstas pueden ser reales o imaginarias, temporales o permanentes.
Utilizamos ESTAR en la tercera persona del singular (está) cuando tenemos sustantivos en singular, y en la tercera persona del plural (están) cuando tenemos sustantivos en plural.
Yo estoy
Tú estás
Él/Ella/Usted está
Nosotros/Nosotras estamos
Vosotros/Vosotras estáis
Ellos/Ellas/Ustedes están
¿Cuándo utilizamos ESTÁ(N)?:
-
Artículos definidos – el, la, los, las – Hablar / preguntar por un lugar concreto o por una persona.
Por ejemplo: ¿Dónde está la tienda de tu madre?
¿Dónde está el director del colegio? -
Sustantivos propios.
Por ejemplo: ¿Dónde están Luis y Marta? Están en el jardín.
-
Posesivos.
Por ejemplo: Mamá, ¿dónde están mis gafas? Tus gafas están en tu habitación.
Muchos estudiantes de español a menudo confunden ESTAR con SER, dos verbos que significan «to be» en inglés.
En Let’s Speak Spanish acudimos al rescate y elaboramos una guía definitiva que explica paso a paso la diferencia entre ambos verbos:
SER VS ESTAR
La guía definitiva de los verbos más difíciles del español: Ser y Estar. Explicados por niveles y facilitados por nuestros profesores de español.
❗️Antes de continuar, presta atención a estas dos preguntas:
- ¿Hay una farmacia por aquí cerca? – Sí, hay una farmacia muy cerca.
- ¿Dónde está la farmacia? – La farmacia está a la izquierda.
En la primera pregunta, ¿Hay una farmacia por aquí cerca?, alguien está preguntando por la existencia de alguna farmacia. Tanto en la pregunta como en la respuesta, utilizamos el artículo indefinido UNA.
En la segunda pregunta, ¿Dónde está la farmacia?, la persona que pregunta sabe que existe una farmacia, y ahora utilizamos ESTÁ para localizarla. En este caso, utilizamos el artículo definido LA.
¿Quieres aprender más sobre los artículos definidos en español? Mira este vídeo en el que Carmen te explica cómo utilizarlos.
En español, a veces utilizamos la estructura DÓNDE + HAY.
✏️ Pon a prueba tus conocimientos
4. Ocasiones especiales
Level 3 (A1.3 / Principiante-Medio)
Por último, las siguientes expresiones también pueden resultar útiles en una conversación. Por ejemplo, cuando quieras desearle a alguien un buen viaje o felicitarle en español.
- Buena suerte
- Buen viaje
- Buen provecho
- Salud
- Felicidades
Con estas frases, estás en el buen camino para dominar los fundamentos de la lengua española. La mejor manera de no perder tus progresos y aumentar tu nivel de español es hacer un curso de español online.
Gracias a la combincación única de nuestros cursos online de Let’s Speak Spanish, obtendrás material de aprendizaje, ejercicios, podcast, seminarios web y apoyo de profesores y de la comunidad a la medida de tus necesidades. Se basan en nuestro 24 Level System for Spanish Fluency® en el que dividimos los cuatro primeros niveles del CERT (A1, A2, B1, B2) en 24 niveles más detallados.
Ya estás en camino de alcanzar el primer nivel. Puedes ampliar tus conocimientos tomando nuestro Curso GRATUITO de Nivel 1 de COMBI para principiantes, que está diseñado para cualquier persona con poco o ningún conocimiento de la lengua española. Con él alcanzarás el primer nivel de nuestro 24 Level System to Spanish Fluency®. Al finalizar el curso serás capaz de entender y utilizar expresiones y frases cotidianas y podrás tener conversaciones fundamentales.

-
Save
¿Quieres llevar tu español al siguiente nivel?
Tanto si eres un completo principiante como si eres un estudiante avanzado, con nosotros alcanzarás el siguiente nivel de español de forma rápida y sencilla. Con 24 Niveles para alcanzar la fluidez en español, el siguiente nivel está siempre cerca, por lo que nunca perderás la motivación.
Puedes elegir entre:
En ambos casos, aprenderás español utilizando nuestro exitoso 24 Level System to Spanish Fluency® y nuestros exclusivos métodos de enseñanza del español.

-
Save