Los 24 verbos reflexivos más comunes en español

-
Save
Los verbos reflexivos se usan diariamente en todos los países de habla hispana. Usarlos correctamente es un paso importante para alcanzar la fluidez en español. ¿Te gustaría aprender cómo usarlos correctamente? ¿Te gustaría saber cuáles son los 24 más comunes? Entonces este es el post perfecto para ti.
En este post encontrarás:
- Los 24 verbos reflexivos más comunes en español,
- 24 tarjetas de vocabulario ilustradas,
- gramática esencial con muchos ejemplos,
- muchos ejercicios prácticos,
- vídeos para practicar los verbos reflexivos.
Índice de contenidos
¿Qué es un verbo reflexivo?

-
Save
Los verbos reflexivos son los que tienen un pronombre extra: me, te, se, nos, os, les que concuerda con el sujeto gramatical.
Por ejemplo:
yo camino (no reflexivo)
yo me ducho (reflexivo)
Los pronombres reflexivos son obligatorios. Los pronombres personales son correctos, pero opcionales:
Yo me peino. = Me peino.
¿Cuáles son los pronombres reflexivos?

-
Save
¿Cómo identificar un verbo reflexivo?
Sabemos que un verbo es reflexivo porque su infinitivo incluye el pronombre reflexivo -se. Por ejemplo: DUCHARSE, VESTIRSE, LEVANTARSE…
Los verbos reflexivos se conjugan como cualquier otro verbo, solo debes poner el pronombre reflexivo antes del verbo conjugado y en la forma correcta.
yo + BAÑARSE: yo me baño
nosotras + VESTIRSE: nosotras nos vestimos
Mira la conjugación del verbo DUCHARSE:

-
Save
¿Practicamos?
Los verbos 24 verbos reflexivos más comunes
Hay muchos verbos reflexivos que usamos cuando hablamos de la rutina. Aquí tienes los 24 verbos reflexivos más comunes para usar en tu día a día.

-
Save

-
Save

-
Save
Para aprender mejor estos nuevos verbos lo mejor es practicar. Aquí tienes dos divertidos ejercicios para recordar el vocabulario. ¿Empezamos?
¿Reflexivo o no reflexivo? Esa es la cuestión
¿Por qué necesitamos usar estos verbos con ese pronombre extra? ¿Realmente es diferente si no usamos el pronombre? La respuesta a estas dos preguntas es sí. Los verbos reflexivos son aquellos en los que el sujeto realiza una acción a sí mismo. Por ejemplo: yo me visto significa que yo me pongo ropa en mi cuerpo, no lo hace otra persona y no lo hago yo a otra persona. Yo lo hago a mí mismo(a). Mira estos ejemplos:

-
Save
La niña se pone los calcetines. (reflexivo)

-
Save
La niña pone los zapatos a su amiga. (no reflexivo)
La mejor manera de aprender esto es con mucha practica. ¡Vamos allá!
Verbos reflexivos irregulares
Los verbos reflexivos también pueden ser irregulares. La irregularidad no afecta a los pronombres reflexivos, solo a la conjugación del verbo. Mira estos ejemplos:

-
Save
¡Es hora de practicar!
Verbos reflexivos: imperativo
¿Qué pasa con el imperativo de los verbos reflexivos? Para resolver esta o cualquier otra pregunta que puedas tener relacionada con el imperativo, aprende y practica con nuestro detallado post.
Verbos reflexivos después de preposiciones y otros verbos
Normalmente leo un libro antes de dormirme, pero me gusta acostarme temprano. ¿Tú también prefieres acostarte temprano?
En español después de una preposición usamos siempre el verbo en infinitivo. Pero, ¿qué pasa con los verbos reflexivos en infinitivo? ¿Se usan siempre con el pronombre reflexivo se? Mira estos ejemplos:
Después de despertarme, bebo un café.
Antes de ducharte, preparas la ropa.
Para secarnos necesitamos toallas limpias.
Tenéis mal el pelo por teñiros tanto.
Como ves en estos ejemplos, necesitamos cambiar el pronombre reflexivo para que tenga la misma forma que el sujeto y añadirlo al final del verbo en infinitivo.
Lo mismo pasa después de otro verbo en casos como estos:
Quiero acostarme temprano porque estoy muy cansado.
No te gusta ducharte por la mañana.
Preferimos despertarnos tarde.
¿Váis a sentaros en el sofá?
¿Practicamos?
Vídeos para practicar los verbos reflexivos en español
Eva es una universitaria que vive en Ponferrada (norte de España). Aquí tienes un día normal en la vida de una joven española.
Teacher Catalina nos muestra su rutina de mañana en este vídeo muy fácil de comprender y lleno de verbos reflexivos en español.
Finalmente, tenemos una recomendación musical para seguir practicando los verbos reflexivos. La mítica banda latina El Gran Combo Dominicano canta sobre las ventajas de una vida sencilla con su Y no hago más na’ (Y no hago nada más).

-
Save
¿Quieres llevar tu español al siguiente nivel?
Ya seas principiante total o tengas buen nivel de español, con nosotros llegarás al siguiente nivel de español de forma rápida y sencilla. Con nuestro 24 Levels System to Spanish Fluency® el siguiente nivel está siempre muy cerca y nunca perderás la motivación.
Puedes elegir entre:
En ambos casos, aprenderás español usando nuestro exitoso 24 Level System to Spanish Fluency® y nuestros exclusivos métodos de enseñanza del español.

-
Save