El imperativo en español: la guía definitiva

Imperatives in Spanish
  • Save

Puede que pienses que no es necesario utilizar estas formas en español y que solo se usan para dar órdenes, pero no es así. Aprender a usar el imperativo en español es fundamental para poder comunicarte con naturalidad en esta lengua. Saber cuándo y cómo se usa es una parte importante para no ofender y comprender un poco mejor la lengua y la cultura hispana.

En este post encontrarás:

Imperativo afirmativo: verbos regulares (conjugación)

Antes de empezar debes saber que el imperativo no es un tiempo verbal, es un modo. El español tiene tres modos: indicativo, imperativo y subjuntivo.

Necesitamos aprender primero la conjugación y después veremos los usos. 

  • Save
  • Save

Trucos para conjugar los verbos en imperativo

Si tienes problemas para recordar estas formas, te interesará saber que existen algunos trucos para poder recordarlas fácilmente.

Pronombre Truco Ejemplo

Conjuga el verbo en presente de indicativo y elimina la -s final.

PASEAR → tú paseaspasea

Conjuga el verbo en tercera persona singular del presente de indicativo.

PASEAR → él / ella pasea

usted

Conjuga el verbo en tercera persona singular del presente de indicativo y cambia la vocal final:

a → e / e → a

HABLAR  → él / ella habla → hable

COMER / VIVIR → él / ella come / vive → coma / viva

nosotros(as)

Conjuga el verbo en primera persona plural del presente de indicativo y cambia la vocal: a → e / e → a / i → a

HABLAR  → él / ella hablamos → hablemos

COMER / VIVIR → él / ella comemos / vivimos → comamos / vivamos

vosotros(as)

Cambia la -r del infinitivo por una -d

*Este truco funciona incluso con los verbos irregulares.

HABLAR → hablad

COMER → comed

 VIVIR → vivid

ustedes

Añade una -n a la forma singular del verbo en imperativo.

HABLAR  → hable → hablen

ustedes

Conjuga el verbo en tercera persona del plural del indicativo y cambia la vocal final:

a → e / e → a

HABLAR  → él / ella hablan → hablen

COMER / VIVIR → él / ella comen / viven → coman / vivan

Es hora de practicar las formas regulares de imperativo con estos ejercicios:

Cierra, piensen y pidamos también son formas regulares en imperativo. ¿Por qué? Porque para formar el imperativo necesitamos mirar el verbo conjugado en presente de indicativo, no el infinitivo. Esto significa que la mayoría de los verbos irregulares en presente no son irregulares en imperativo porque tienen la misma irregularidad que en presente. La única diferencia es la terminación de presente o de imperativo. Mira estos ejemplos:

                   

                       tú hablas – habla (regular)

                      tú cierras – cierra (regular)

¡Atención! Los verbos irregulares en presente como PEDIR, MENTIR, DORMIR… terminados en -ir con irregularidad E>I, E>IE o U>UE también son irregulares en la primera persona plural (nosotros) en imperativo:

Presente de indicativo         Imperativo

         pedimos                                  pidamos

        mentimos                                mintamos

        dormimos                               durmamos

¿Practicamos?

Imperativo afirmativo: verbos irregulares (conjugación)

En español solo hay 8 verbos irregulares. Sí, has leído bien, solo 8. Te recomendamos que memorices este grupo. Aquí tienes la conjugación de estos 8 verbos irregulares:

  • Save
  • Save

Como puedes ver en el cuadro anterior, las formas de VOSOTROS siempre siguen el truco que vimos en los verbos regulares: cambiar la -r del infinitivo por una -d.  (-r → -d)

La mejor forma de aprender los verbos irregulares es practicando mucho. Aquí tienes algunos ejercicios para practicar los verbos irregulares:

Imperativo negativo

El imperativo negativo se forma poniendo NO antes del verbo y con una terminación especial que puedes ver a continuación:

  • Save
  • Save

Como has visto en la tabla anterior, las formas de USTED, NOSOTROS(AS) y USTEDES son iguales en imperativo afirmativo y en imperativo negativo.

                                        Cante – No cante

                                  Bebamos – No bebamos

                                     Sientan – No sientan

Si conoces el presente de subjuntivo, el imperativo negativo va a ser “pan comido” para ti porque las formas son exactamente iguales. Esto se aplica también a los 8 verbos irregulares del imperativo. 

Es el momento de practicar el imperativo negativo. ¿Empezamos?

Imperativo: colocación de los pronombres

Ahora que ya sabes conjugar el imperativo regular e irregular, en afirmativo y negativo es el momento de pasar al siguiente nivel. ¿Qué pasa con los verbos reflexivos en imperativo? ¿Y con los pronombres de objeto directo e indirecto? Mira estos ejemplos:

                     Levántate y haz la cama. Son las 10 de la mañana.

                     Cómprala en el supermercado y dásela a Martina. 

                                                  Dime la verdad. 

Los pronombres reflexivos van antes del verbo conjugado: me levanto, te duchas, se maquilla, etc., ¿pero qué pasa cuando ese verbo está en imperativo? Pues pasan dos cosas:

Imperativo afirmativo: verb + reflexive pronoun (una sola palabra)

                                                    levántate

Imperativo negativo: no + reflexive pronoun + verb (separados)

                                         no           te          levantes

¿Recuerdas los pronombres reflexivos?

  • Save
  • Save

¿Levantados, levantaos o levantaros? ¿Cuál es la opción correcta? Posiblemente, si has viajado mucho por España (Península Ibérica y Baleares) o si ves películas y series en español de España, has oído eso de ¡Callaros! Pero NO es correcto.

La segunda persona plural del imperativo afirmativo (nosotros, nosotras) pierde la -d final antes del pronombre os.

             levantad + os > levantaos vestid + os > vestíos

¡Atención! Existe una excepción a esta regla: el verbo IR.

Id + os = idos o, en este único caso sí está aceptado, iros

Los pronombres de objeto directo e indirecto funcionan de igual manera. Van después del imperativo afirmativo y antes del imperativo negativo:

                                                   cómpramela

                                              no me la compres

El orden correcto de los pronombres siempre es: 1. objeto indirecto y 2. objeto directo:

                verbo + pronombre de objeto indirecto + pronombre de objeto directo

¿Recuerdas los pronombres de objeto directo (OD) y de objeto indirecto (OI)?

  • Save

¡Atención! No se pueden usar los pronombres de OI le y les antes de los pronombres de OD lo, la, los y las. En estos casos sustituimos le / les por SE.

                 Compra flores a María           Den el libro a los estudiantes 

                        Cómpralelas  ✘                                Dénleslo 

                       Cómpraselas                                 Dénselo 

Con el imperativo negativo pasa lo mismo, pero los pronombres de OD y OI van antes del verbo:

              No Compres flores a María          No den los libros a los estudiantes 

                   No le las compres                                   No les los den 

                  No se las compres                                  No se los den 

¡Recuerda! La forma de imperativo afirmativo de vosotros(as) + os pierde la -d final. 

                Comprad flores a vosotros             Dad los libros a vosotras 

                        Comprádoslas  ✘                                  Dádoslos                                                               Compráoslas                                     oslos 

Casos especiales:

Miren ustedes a nosotros > Mírennos  (doble -n)

Maquillemos a nosotros > Maquillémonos (desaparece la -s final del verbo antes del pronombre nos)

 

¿Practicamos?

El imperativo en español: usos

Es muy importante entender cuándo y cómo se usa el imperativo. ¿Para qué usamos el imperativo en español? Sigue leyendo y lo descubrirás.

ÓRDENES

Cuando pensamos en el imperativo es el primer uso que nos viene a la cabeza: dar órdenes y mandar. Puedes escuchar muchos ejemplos de esto en conversaciones entre padres e hijos,  jefes y empleados, profesores y alumnos, en discusiones acaloradas…

  • Save

No habléis más y terminad ahora mismo el proyecto.

  • Save

Vete y no vuelvas.

INSTRUCCIONES

Usamos el imperativo para indicar cómo hacer algo correctamente, es decir, para dar instrucciones. ¿Qué tipo de instrucciones? Recetas de cocina, direcciones, posología (cómo tomar un medicamento), montaje de muebles…

  • Save

Pela y lava las papas. Córtalas en trozos pequeños y ponles sal y pimienta.

  • Save

Sigue recto y gira a la derecha en la primera calle. Después cruza la plaza.

  • Save

No tome más de 40 gramos al día. Tome las pastillas después de las comidas. 

  • Save

Ponga la tabla A en el suelo e introduzca el tornillo T en …

PETICIONES

No solo podemos ordenar y dar instrucciones, también podemos pedir favores y cosas a otras personas usando el imperativo. Recuerda que el tono que usamos al hablar también es fundamental para evitar ofender a alguien o diferenciar una orden de una petición.

  • Save

Déjame tu chaqueta nueva, por favor.

  • Save

Préstame tu bolígrafo azul, anda.

LLAMADAS DE ATENCIÓN

Imagina que estás en un restaurante y necesitas pedir algo al camarero, o que estás en la calle y necesitas saber qué hora es. Lo primero que debes hacer es llamar la atención de esa persona para poder decir lo que necesitas. ¿Cómo hacemos eso? Pues con el imperativo afirmativo de verbos como MIRAR, OÍR, ESCUCHAR, PERDONAR o DISCULPAR.

  • Save

Disculpa, ¿me puedes traer la carta? 

  • Save

Oye, mamá. ¿Me compras una chocolatina? 

¡Atención! Este es el único uso del imperativo que NO puede usarse con el imperativo negativo. Solo lo usamos con el imperativo afirmativo.

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

En español tenemos muchas formas y estructuras para recomendar o aconsejar y una de ellas es el imperativo. Es frecuente que el médico o incluso tus amigos te intenten ayudar con recomendaciones en imperativo. Recuerda, no es una orden, es solo un consejo.

  • Save

Beba 2 litros de agua al día y no fume.

  • Save

Duerme más y no te acuestes tan tarde.

Canciones para practicar el imperativo

Si quieres practicar el imperativo de una forma divertida y con mucho ritmo, aquí tienes una selección de canciones donde podrás oír ejemplos de todo lo que has aprendido en este post. ¡A cantar!

trofeo
  • Save

¿Quieres llevar tu español al siguiente nivel?

Whether you’re a complete beginner or you’re an advanced student, with us you’ll reach the next level of Spanish quickly and easily. With 24 Levels to Spanish fluency, the next level is always close by, so you will never lose motivation.

You can choose between:

In both cases, you’ll learn Spanish using our successful 24 Level System to Spanish Fluency® and our unique Spanish teaching methods.

  • Save
mobile logo lets speak Spanish